Diagnóstico Artificial #2: diagnóstico asistido por reloj inteligente
Paciente adulto de 42 años de edad.
Consulta por nuevas fluctuaciones detectadas en su ritmo cardiaco desde la aplicación de su AppleWatch. El paciente no presenta antecedentes clínicos de relevancia y se encontraba asintomático. Al interrogatorio dirigido, refiere notarse con ansiedad y nerviosismo hace 2 meses y que ha notado insomnio de conciliación en el mismo periodo.
Al examen físico presenta PA 130/80 mmHg, FC 82 con ritmo regular, ligero temblor fino distal, sin otros hallazgos relevantes. A la palpación la tiroides se nota ligeramente aumentada de tamaño, consistencia duroelastica normal, fría, sin nódulos palpables, sin soplo. Sin adenomegalias.
El monitoreo del dispositivo AppleWatch le envía una alarma por aumento de FC (frecuencia cardiaca) promedio tanto en reposo como en caminata y aumento de la FR (frecuencia respiratoria) promedio en reposo.



El registro mensual muestra como dicho aumento fue progresivo.

Presenta un ECG de 2023 realizado en un control de salud, donde se ve un ritmo sinusal con bradicardia (48 LPM), QRS angosto con imagen de BIRD, sin trastornos de la repolarización. Se solicita nuevo ECG que evidencia ritmo sinusal con FC de 78 LPM, QRS angosto con imagen de BIRD, sin trastornos de la repolarización.


Se solicita análisis de sangre que informa:
TSH 0.01 mIU/L (VN: 0.4 a 4.5), T4L 2.9 ng/L (VN: 0.8 a 1.8).
TRAb (Anticuerpos contra el Receptor de TSH) 7.63 IU/L (VN <2.00)
Laboratorio previo (2023):
Hto 45. Hb 14.8 g/dl. GB 3800 c/uL. Glucemia 87 mg/dl. Creatinina 0.92 mg/dl. Na 140 mmol/L. K 5 mmol/L. Ca 10.2 mg/dL, TSH 1.04 mIU/L
Se solicita Ecografía Doppler de Tiroides que evidencia leve aumento de tamaño con estructura micronodular hipoecoica y ligero aumento del flujo por Doppler color.
Con diagnóstico de hipertiroidismo por enfermedad de Graves, se inicia tratamiento con Metimazol 20mg. Se realiza control a las 6 semanas de tratamiento presentando buena evolución. En el seguimiento a 6 meses, se puede ver en el dispositivo un descenso progresivo de la FC a valores basales.

Los relojes inteligentes (o smartwatches como el AppleWatch) utilizan sensores avanzados como la fotopletismografía (PPG) para monitorear la frecuencia cardíaca. Este método emplea diodos emisores de luz y sensores ópticos para detectar cambios en el volumen sanguíneo en la muñeca, generando datos precisos sobre la frecuencia cardíaca. El AppleWatch ha demostrado alta precisión en la detección de arritmias como fibrilación auricular y otras anomalías cardíacas. Además, su capacidad de monitoreo continuo permite identificar patrones irregulares en tiempo real, facilitando diagnósticos tempranos. Varios estudios han validado la sensibilidad y especificidad del método para la detección de arritmias, especialmente para la fibrilación auricular (con un valor predictivo positivo de 0,84 para el AppleWatch y una alta sensibilidad que podría superar el 90% según algunos reportes al utilizar el dispositivo Kardia Band).
Antes de la existencia de dispositivos de automonitoreo, este tipo de consulta hubiera sido impensada. En una consulta médica de rutina, un paciente con FC de 82 LPM en consultorio y un ECG actual con FC de 78 LPM es fácilmente detectado como normal. En este caso el registro claro de un aumento progresivo en la FC basal del paciente es el que eleva la sospecha de un cuadro clínico patológico subyacente. Si bien el mismo se confirma al solicitar estudios antiguos (ECG 2023 con bradicardia sinusal), y compararlos con los actuales, fue el monitoreo del AppleWatch el que trajo la evidencia y la sospecha inicial.
Los médicos debemos prepararnos para la nueva semiología que nos brindan los dispositivos tecnológicos con machine learning.
Bibliografía:
– Smartwatches in healthcare medicine: assistance and monitoring; a scoping review. BMC Med Inform Decis Mak. 2023 Nov 3;23(1):248
– Apple Heart Study Investigators. Large-Scale Assessment of a Smartwatch to Identify Atrial Fibrillation. N Engl J Med. 2019 Nov 14;381(20):1909-1917
– Detection of Arrhythmias Using Smartwatches-A Systematic Literature Review. Healthcare (Basel). 2024 Apr 25;12(9):892
Descargo de responsabilidad
Este caso clínico ha sido presentado con fines educativos y de reflexión académica. El Foro Interconsulta On-Line no mantiene relación comercial, patrocinio ni conflicto de interés alguno con el fabricante del dispositivo mencionado. La inclusión de tecnologías médicas en los casos publicados responde únicamente a su relevancia clínica en el contexto analizado.