La piel que habito #2: ¿cuál es el diagnóstico?
Hombre de unos 70 años, diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2. Se presenta a la consulta clínica con las siguientes lesiones en piel y mucosas (ver imágenes).
Foro interactivo de casos clínicos reales e intercambio de información profesional entre médicos/as especialistas y estudiantes de medicina de habla hispana - ISSN 2718-7632
Hombre de unos 70 años, diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2. Se presenta a la consulta clínica con las siguientes lesiones en piel y mucosas (ver imágenes).
La piel que habito #3: ¿alas de mariposa? Mujer de 24 años, sin antecedentes médicos de relevancia, es derivada...
La piel que habito #5: necrólisis epidérmica tóxica (NET) Paciente con diagnóstico de tumor cerebral. En plan de neurocirugía....
La piel que habito #10: síndrome DRESS Paciente obeso de 58 años, cursando internación por COVID-19 grave con requerimientos...
La piel que habito #4: ¿cuál es el diagnóstico? Paciente de 40 años con diagnóstico de HIV con carga...
La piel que habito #13: amiloidosis macular Mujer de unos 60 años, trabaja como empleada doméstica. Consulta por presentar...
La piel que habito #6: necrobiosis lipoidea Paciente de 47 años. Antecedentes de poliquistosis renal e hipotiroidismo. Inmunosuprimida por...
La piel que habito #12: lesiones cutáneas en pacientes inmunodeprimidos Caso Clínico #1 Paciente masculino de 45 años, oriundo...
La piel que habito #1: ¿cuál es el diagnóstico? Mujer de 78 años, oriunda de Paraguay, con antecedentes de...
¡Suscribite a nuestro boletín informativo!
¡Suscribite a nuestro boletín informativo!
Este foro de periodicidad semanal tiene como objetivo ser un espacio de intercambio de opiniones entre colegas, de índole académica y formativa. De ningún modo las opiniones volcadas aquí representan las posturas de las instituciones a las cuales los profesionales intervinientes pudieran estar afiliados. El foro no está destinado a ser utilizado para consejo médico. Toda la información de los pacientes ha sido modificada para proteger su identidad. En todos los casos se obtuvo consentimiento informado por parte de los pacientes. Este sitio está destinado a profesionales de la salud.
Editor responsable:
Dr. Martín Hunter
E-Mail: huntmart@gmail.com
Datos postales: Palpa 3565 8A 1er cuerpo, C1427EBA, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
ISSN 2718-7632
Desarrollado por Alesco Web
Las lesiones de cuero cabelludo y tronco para mí (que no soy dermatólogo y tengo experiencia limitada) se parecen a keratosis seborreica. Nunca vi esas lesiones en labios, así que eso me confunde. Las lesiones son bastante generalizadas por lo que algo neoplásico no parece muy probable, y no se me ocurre ninguna infección con esta apariencia.
Algunas Impresionan ampollas q se rompieron , le pongo una ficha al Penfigo
Leser Trelat? Saludos