Foro interactivo de casos clínicos reales e intercambio de información profesional entre médicos/as especialistas y estudiantes de medicina de habla hispana - ISSN 2718-7632
Paciente con historia de convulsiones tónico-clónicas generalizadas, bajo tratamiento con levetiracetam.
RMN de encéfalo: aumento difuso de la señal en secuencia Flair a nivel de cabeza de hipocampo izquierdo y topografía del núcleo geniculado homolateral, sin cambios significativos tras la administración de contraste endovenoso (ver imagen).
Por diagnóstico presuntivo de tumor mesial, se decidió su resolución neuroquirúrgica.
Al día +1 del POP se constata al examen físico parálisis del III par craneal izquierdo (ver videos).
Nótese en el video la presencia de ptosis palpebral izquierda y ausencia de reflejo fotomotor izquierdo.
En cuanto a la evaluación de los movimientos oculomotores y la musculatura ocular extrínseca, el ojo izquierdo (afectado) mira lateralmente porque el recto externo, que está inervado por el par craneal VI (no afectado), no tiene oposición del recto medial (interno), que está inervado por el par craneal III (afectado). El músculo oblicuo mayor, que está inervado por el nervio troclear (IV par), no se ve afectado y, aunque se usa para girar el ojo hacia abajo y hacia adentro, no es de mucha utilidad sin los músculos recto superior, recto inferior y oblicuo inferior, todos los cuales se pierden aquí ya que están inervados por el par craneal III (afectado).
A continuación, se acompaña un esquema con las direcciones cardinales de la mirada conjugada y las funciones de los músculos extraoculares.
Sapira’s, Art & Science of Bedside Diagnosis / Jane M. Orient.—4th ed. Chap 26: The Neurologic Examination
Al participar en el Foro me comprometo, en lo sustancial, a NO brindar información que pueda individualizar a un paciente y a respetar en todos los casos la protección de los datos de salud.