La vida del paciente trasplantado #6: fiebre del Valle
Paciente de 72 años oriundo de México, vive en Valle Central, California, EEUU. Enfermedad renal crónica en estadio terminal y diabetes mellitus tipo 2. Trasplantado renal donante cadavérico en enero 2019. Inducción con timoglobulina. Match CMV: donante +/receptor +. Inmunosupresión de mantenimiento: tacrolimus XL 10 mg, micofenolato 250 mg cada 12 horas, prednisona 5 mg por día. Profilaxis ATB: trimetoprima/sulfametoxazol trisemanal.
Consulta por presentar cefalea hemicraneana derecha y cervicalgia homolateral de 2 meses de evolución junto a sudoración nocturna. Al examen físico, llama la atención la presencia de una masa a nivel cervical derecho (ver foto).

Se solicita resonancia nuclear magnética de columna cervical: masa paraespinal posterolateral derecha de 4 x 4,9 cm con invasión de C2-C3.

AngioTC cervical: la masa cervical envuelve la arteria vertebral derecha.
Tomografía computada de tórax, abdomen y pelvis sin hallazgos de importancia.
Se realiza punción lumbar: presión de apertura 24 cmH2O, glucorraquia 118 mg/dl, proteinorraquia 37 mg/dl, hematíes 100/mm3, leucocitos 1/mm3.
Patología de masa cervical derecha: infiltración inflamatoria, necrosis focal, sin granulomas. Tinción de PAS identifica una esférula de pared gruesa grande que contiene quistes de tamaño variable (ver imagen). LCR: antigenorraquia para coccidioidomicosis negativa. Detección de anticuerpo para coccidiodomicosis en sangre título 1:2 (IgG sérica total 893).

Diagnóstico: coccidiodomicosis espinal.
Tratamiento: anfotericina B liposomal 5mg/kg y citorreducción quirúrgica agresiva.
Bibliografía sugerida:
IDSA Guidelines: Coccidioidomycosis. CID 2005;41:1217