Foro interactivo de casos clínicos reales e intercambio de información profesional entre médicos/as especialistas y estudiantes de medicina de habla hispana - ISSN 2718-7632
POCUS #15: diagnóstico y tratamiento del neumotórax al pie de la cama
Paciente de unos 60 años, diagnóstico de SDRA moderado (PaO2/FiO2 180) secundario a infección por COVID-19. Bajo ventilación mecánica protectora (Vt 6 ml/kg) y PEEP 13 cmH2O.
En día 4 de ventilación mecánica evoluciona con profundización de la hipoxemia (PaO2/FiO2 < 100) e hipotensión arterial. Auscultación pulmonar con hipoventilación en hemitórax derecho. Aumento de presión pico en el respirador.
Se procede a realizar ecografía pulmonar bilateral:
Imagen obtenida con transductor sectorial y 16 cm de profundidad. Puede observarse deslizamiento «sliding» pleural con líneas B.
Imagen obtenida en modo M. Puede observarse tejido pulmonar con aireación normal, lo que se conoce como «signo de la orilla» (seashore sign): la parte superior, que corresponde a la pared torácica, formada por líneas horizontales paralelas (el mar), y la parte inferior, desde la pleura, de aspecto granulado, como arena de playa (sandy beach).
Imagen obtenida con transductor sectorial y 16 cm de profundidad. Puede observarse ausencia de deslizamiento pleural y la presencia de una línea A.
Imagen obtenida en modo M. Puede observarse que se pierde la apariencia de «orilla de playa» (con arena y mar) y solo se visualizan líneas horizontales paralelas, imagen conocida como el «signo de la estratosfera» o «código de barras»
A raíz de estos hallazgos de la ultrasonografía pulmonar realizados al pie de la cabecera del paciente se solicita radiografía de tórax de urgencia:
Dada la gravedad de la hipoxemia y el empeoramiento del estado hemodinámico, se decidió la realización de una toracostomía con aguja de urgencia:
La localización descripta para la colocación de una aguja para la aspiración de neumotórax es el segundo espacio intercostal en la línea medioclavicular, del lado del neumotórax. Se debe identificar el sitio ubicando la II y III costilla. La II costilla se puede sentir justo debajo de la clavícula. El segundo espacio intercostal es el área entre la II y la III costilla. La intersección de la línea medioclavicular y el segundo espacio intercostal es el lugar correcto para insertar la aguja para la aspiración del neumotórax. Puede observar en el video la presencia de burbujas que confirma la correcta posición de la aguja. Procedimiento realizado por la Dra @fernanda-lurbet
Al participar en el Foro me comprometo, en lo sustancial, a NO brindar información que pueda individualizar a un paciente y a respetar en todos los casos la protección de los datos de salud.